
El tímpano de Santa Fe de Conques tiene como tema principal el Juicio Final.
En la parte superior vemos a los ángeles trompeteros que anuncian la llegada del mismo.
Por encima del Pantocrátor aparecen los ángeles que llevan la cruz y los instrumentos de la Pasión. Al lado derecho aparecen los ángeles que preparan el tribunal, por ejemplo, uno de ellos lleva el libro de la ley por el que se ha de juzgar, otros iluminan las tinieblas o inciensan el tribunal.
El timpano está presidido por un Cristo juez que manifiesta en su rostro la impasibilidad y sentado en su trono dicta sentencia. A los que están a su derecha le señala el cielo mientras que a los que están a su izquierda le señala el infierno.
En el Cristo se aprecia una cierta tendencia al esquematismo por las desproporción de las partes de su cuerpo así como la falta de autenticidad en las prendas o en la prolongación de las cejas a la nariz.
Bajo el Pantocrátor observamos la producción de las sentencias y la ejecución de las penas.
San Miguel realiza el pesaje de las almas. Representándolo con un diablo que le intenta engañar pulsando su palillo.
A ambos lados de este diablo se representa a los muertos intentando escapar de sus tumbas.
Al lado izquierdo del Cristo, justo pegados a éste se representana los Santos que ya estaban con el Padre y se acercan confiados a éste.Lo encabezan la Virgen y San Pedro, que llevan la llave del cielo.
En el tímpano se observa también como un ángel recibe a los salvados y un demonio que golpea y empuja a los condenados.
En el dintel, al lado derecho, en una especie de arcos ciegos podemos observar el cielo, la Jerusalén celestial, allí se congregan profetas,evangelistas, mártires y santos.
Por último en el lado izquierdo del dintel observamos una representación del infierno, en el que se introducen los condenados a través de la boca de un monstruo.Una vez dentro de éste otro monstruo,el demonio tortura a los pecadores.






Y para acabar, podéis hacer una visita más completa aquí:
http://www.ecliptique.com/conques/#
Pero sobre todo, no os perdáis ésta:
http://www.xtec.net/recursos/socials/romanicesc/conques/
No hay comentarios:
Publicar un comentario