Una
artista en el olvido

Poetisa,
pintora, escultora y fotógrafa, Theodora Markovitch
de padres artistas, arquitecto y violinista, nació en Francia en
1907 y murió en París en 1997. De personalidad orgullosa, callada e
inteligente. Sufrió mucho a lo largo de su vida por numerosas
causas, entre ellas la muerte de su madre por los nazis o por su
relación con el pintor español Pablo Picasso, de quien fue musa,
una musa doliente.

Sus fotografías de
personajes de perdedores y excluidos de la sociedad eran aplaudidas y
valoradas entre los expertos. Fotografió además el proceso de
creación del Guernica de Picasso.
Fue en 1936 cuando conoció
a su gran desamor, Pablo Picasso, en un café de Francia. El
pintor del siglo XX ya estaba casado con otra mujer, al igual que
Dora Maar, que había tenido una relación con un conocido filósofo
y con un actor, ambas relaciones tormentosas. Fue su amante y su gran
musa, a la cual retrató. Sufrió el maltrato del artista, la
humillación y el intento de ser destruida por este.
En
1943, él la dejó por otra mujer lo que hizo que se sumiese en un
profundo dolor y lo que la llevó a ser internada en un psiquiátrico.
Después
de su sufrimiento volvió a la pintura y a la fotografía, aunque
sólo de vez en cuando.
Es, en gran medida, la
persona que creó el estilo de Picasso, por el que fue olvidada.
Podemos decir que Picasso, el gran artista, no sería el mismo sin su
gran musa doliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario