

Destacar sobre todo la enorme influencia clásica (fachadas como templos, frontones, etc), y la vinculación entre la arquitectura y el entorno y la naturaleza, que se puede ver, por ejemplo en la multiplicidad de fachadas y la ubicación del edificio encima de una pequeña colina, para no perderse ninguna vista de la finca que la rodea.
Por último, es importantísimo decir que las obras de Palladio en general, y especialmente ésta, fueron tremendamente iinfluyentes en estilos arquitectónicos posteriores, como el Neopalladianismo inglés de los siglos XVII y XVIII, especialmente en la importancia de los jardines y villas, y en Estados Unidos en el siglo XIX, (Jefferson) donde había que crear una digna arquitectura oficial para un país que partía de cero, carente de tradiciones propias, y que aspiraba a ser una gran sociedad ideal, al estilo de las democracias griegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario